Importar los condominos
Administracion -> Condominos -> Lista
Para importar los condominos es necesario exportar la plantilla.
Consejo
Si no existe ningun condomino la plantilla estara vacia y solo contendra los encabezados.
Si ya existe algun condomino la plantilla estara llena NO modifique el campo ID para los ya existentes si requiere insertar nuevos lo puede hacer hasta abajo del archivo o eliminar las filas existentes (menos el encabezado).
Exportar Plantilla
De clic en boton que dice Exportar para descargar la plantilla de excell es un archivo de texto separado por tabuladores.
Sobre este archivo se puede insertar condominos nuevos masivamente o modificar los datos de condominos ya registrados.
Ejemplo de archivo de excel:
id  | 
tipo  | 
frecuenciapago  | 
nombre  | 
indiviso  | 
mts  | 
bancoreferencia  | 
bancobeneficiario  | 
bancobeneficiarioclabe  | 
activo  | 
areacomun  | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
c02-de  | 
A  | 
Mensual  | 
Casa 1  | 
0.5  | 
500  | 
1000  | 
Jesus Parra A.  | 
0235451321532  | 
1  | 
0  | 
af2-f0  | 
B  | 
Mensual  | 
Casa 2  | 
0.25  | 
250  | 
2000  | 
0321516846521  | 
1  | 
0  | 
|
a3f-f0  | 
A  | 
Mensual  | 
Casa 2  | 
0.25  | 
250  | 
3000  | 
1  | 
0  | 
Asegurese de exportar el archivo de excel en formato CSV o TSV con separacion por medio de tabuladores |
Consejo
Si va a insertar un nuevo condomino dejar vacia la columna de id
Si va a modificar un codomino existente no modificar la columna de id
Nota
Si el archivo de excell no abre correctamente como el ejemplo intente cambiarle el nombre de archivo.csv a archivo.tsv o utilizar otro programa como libreoffice o google sheets
Definicion de campos
id : No modificar es de uso interno
tipo : Identificador para agrupar las propiedades (si va a utilizar indiviso no es necesario definir un tipo). Ejemplo: Tipo de condomino
frecuenciapago : Es la frecuencia con las que las cuotas de mantenimiento se generaran en automatico. Frecuencias de pago permitidas
nombre : Nombre o numero de la unidad Ejemplo: nombres de unidad
indiviso : Requerida solo en caso de que no se cuente con un tipo o el cobro de cuotas sea por indiviso Como calcular el indiviso
mts : Metros Cuadrados (es solo informativa no requerida).
bancoreferencia : Referencia bancaria principal , esta es la que se envia al condomino en sus estados de cuenta para que haga el deposito con ella y se puedan identificar sus pagos.
bancobeneficiario : Referencia bancaria adicional
bancobeneficiarioclabe : Referencia bancaria adicional
activo : 1 si esta activo o 0 si esta inactivo vea Activo
areacomun : 1 si es area comun o 0 si no lo es vea Area Comun
Ejemplo: Tipo de condomino
El tipo se usa para agrupar las propiedades por ejemplo en una torre puede haber departamentos tipo A y B los A son mas chicos que el B por lo que su mantenimiento es menor.
tipo  | 
nombre  | 
cuota  | 
|---|---|---|
A  | 
1  | 
$1,000.00  | 
B  | 
1  | 
$1,200.00  | 
A  | 
2  | 
$1,000.00  | 
B  | 
2  | 
$1,200.00  | 
El tipo se utiliza para definir el monto de los cargos (ingresos) de los condominos de manera massiva.
Frecuencias de pago permitidas
frecuenciapago  | 
A partir de su ultima cuota  | 
|---|---|
Mensual  | 
Se genera un cargo mensual  | 
Bimestral  | 
Se genera un cargo cada 2 meses  | 
Trimestral  | 
Se genera un cargo cada 3 meses  | 
Cuatrimestral  | 
Se genera un cargo cada 4 meses  | 
Semestral  | 
Se genera un cargo cada 6 meses  | 
Anual  | 
Se genera un cargo cada 12 meses  | 
Ejemplo: nombres de unidad
Nombre para identificar la unidad por lo que se puede utilizar como usted lo quiera identificar mejor:
nombre  | 
corresponde a  | 
|---|---|
1A  | 
Numero de unidad y tipo  | 
Torre A - 102  | 
Torre y Unidad  | 
305  | 
Numero de casa  | 
San Jacinto 101  | 
Calle y numero  | 
1A - Carlos Perez Arroyo  | 
Numero de unidad y nombre del residente  | 
1A - Fam Perez Ulloa  | 
Numero de unidad y apellidos del residente  | 
Consejo
El nombre es publico y sale en los reportes, si desea mantener mas privacidad no se recomienda poner datos personales.
Como calcular el indiviso
El indiviso se calcula de la siguiente manera: Metros cuadrados de la unidad / Suma de los metros cuadrados de todas las unidades.
Ejemplo:
id  | 
nombre  | 
indiviso  | 
mts  | 
|---|---|---|---|
c02-de  | 
Casa 1  | 
0.384615  | 
500  | 
af2-f0  | 
Casa 2  | 
0.153846  | 
200  | 
02de-f  | 
Casa 3  | 
0.307693  | 
400  | 
02de-f  | 
Casa 4  | 
0.153846  | 
200  | 
Total de metros cuadrados = 1300 mts
nombre  | 
Formula  | 
indiviso  | 
|
|---|---|---|---|
Indiviso Casa 1  | 
500/1300  | 
= 0.384615385  | 
|
Indiviso Casa 2  | 
200/1300  | 
= 0.153846154  | 
|
Indiviso Casa 3  | 
400/1300  | 
= 0.307692308  | 
|
Indiviso Casa 4  | 
200/1300  | 
= 0.153846154  | 
|
Nota
El total de indiviso debe de dar 1 exacto En este caso se dejo a 6 decimales y como nos daba 0.999999 se le sumo .000001 a la casa 3 para cuadrar.
Referencia bancaria principal
Referencia unica la cual se le enviara al condomino para que la utilize al realizar transferencias o depositos a la cuenta bancaria. Se recomienda sea numerica ya que algunos bancos no aceptan caracteres alfanumericos.
Referencia bancaria adicional
Las referencias adicionales se utilizan para la deteccion de ingresos (pagos) por si el condomino no deposito utilizando su referencia principal. Se puede utilizar el nombre de quien hace la transferencia o la clabe interbancaria de donde usualmente te hacen los depositos.
Nota
Es necesario sea tal cual como aparece en archivo de movimientos / estado de cuenta.
Activo
Si el condomino esta inactivo ( 0 ) no se generaran cuotas, ni se enviaran recordatorios pero si se mantiene su historial
Area comun
A los condominos con el campo de areacomun activo (1) no se se les generan cuotas en automatico y son las que se pueden utilizar para registrar los pagos no identificados.